Todos los episodios

Así se gestionan los riesgos en las ciudades costeras

Así se gestionan los riesgos en las ciudades costeras

11m 52s

Las ciudades, en general, están en constante riesgo al ser vulnerables a fenómenos naturales como huracanes, ciclones e inundaciones; por eso, para evitar y mitigar los daños, es clave tener una gestión integral de riesgos, es decir, un conjunto de acciones encaminadas a la identificación, análisis, evaluación, control y reducción de los riesgos.
En este décimo episodio de #VocesQueInspiran nos acompaña Julio Millán Soberanes (Coordinador General de la Gestión de Riesgos de Desastres, SEDATU) para platicar sobre cómo desde SEDATU se gestionan los riesgos en ciudades costeras. ¡Play!

Súper Naturaleza: Protección ante eventos meteorológicos

Súper Naturaleza: Protección ante eventos meteorológicos

20m 59s

Todo el tiempo nos protegemos: del frío, de las enfermedades, de virus y bacterias. ¿Pero sabías que por sí misma la naturaleza nos protege a través de los servicios ecosistémicos? Conservar los ecosistemas puede blindarnos contra fenómenos climáticos como huracanes o inundaciones. ¡Ganamos todos y todas!
En este noveno episodio Daniela M. Álvarez (Asesora Técnica Junior de GIZ México) conduce la charla con Gabriela Mendoza Gonález (Facultad de Ciencias, Unidad Académica Yucatán, UNAM) y Pilar Jacobo Enciso (Coordinadora de Soluciones Basadas en Naturaleza WWF México). ¡Iniciamos!

Microislas de biodiversidad

Microislas de biodiversidad

12m 9s

¿Una isla en tu ciudad? ¡Sí! Son las “micro islas de biodiversidad” y tú puedes crear una en tu propia casa o en tu comunidad.
En este noveno episodio de #VocesQueInspiran nos acompaña Anahiz Jordan (Biodiversity), para contarte sobre este novedoso proyecto en Boca de Río Veracruz que ayuda a reforestar la ciudad con flora y fauna nativa. Conduce Beatriz González, Asesora Técnica de GIZ México. ¡Play!

¡Sin biodiversidad, no hay ciudad!

¡Sin biodiversidad, no hay ciudad!

20m 2s

Se denomina servicios ecosistémicos al conjunto de beneficios que obtenemos de la naturaleza para fines económicos, recreativos y culturales. Muchos de ellos regulan el clima, dispersan enfermedades, abastecen de agua potable o producen alimentos. Sin biodiversidad no hay ciudad, pero tampoco vida posible.
En este octavo episodio Rubén Flores Castillo (Asesor regional de GIZ México) conduce la charla entre Elvira Carvajal Hinojosa (Subsecretaria de Protección Ambiental y Planeación Técnica en Quintana Roo) y Paulina Campos Montero (Directora de Biodiversidad de GIZ México). ¡Play!

Agua Pronatura Noroeste

Agua Pronatura Noroeste

11m 28s

Los Cabos es un paraíso… pero también una zona altamente vulnerable al cambio climático, como otras ciudades costeras. Y uno de los desafíos es garantizar seguridad hídrica, es decir, abasto suficiente de agua. Como turistas debemos sensibilizarnos para comprender este escenario.
En este octavo episodio de #VocesQueInspiran nos acompaña Norma Sánchez (Pronatura Noroeste), para platicar sobre la gestión integral de agua en zonas semidesérticas y la labor de concientización turística que realizan. Conduce Beatriz González, Asesora Técnica de GIZ México. ¡Play!

Manejo integral del agua en las ciudades costeras

Manejo integral del agua en las ciudades costeras

21m 11s

La escasez de agua ya no es solo un tema para una película apocalíptica. Está aquí y debemos aprender a gestionar el problema, avanzando hacia un manejo integral mediante soluciones innovadoras que garanticen sustentabilidad hídrica.
Para la séptima plática de nuestro Encuentro de Saberes, participan Sandra Guido Sánchez (Directora Ejecutiva de Conselva), Emilio Becerril (Director de Gestión de Isla Urbana) y Alejandra Irasema Campos Salgado (Directora del programa Agua y Ciudad de Niparajá), expertos en manejo integral de agua. ¡Acompáñanos!

Norma de resiliencia urbana

Norma de resiliencia urbana

11m 42s

La Resiliencia Urbana es la capacidad que tiene una ciudad para repensarse y transformarse. Es un recurso social para construir ciudades igualitarias y prósperas.
Con este episodio continuamos la sección #VocesQueInspiran, entrevistando a Martha Sofía Niño Sulkowska (Directora de Sustentabilidad Urbana en SEMARNAT), especialista y entusiasta divulgadora de esta visión. ¡Comenzamos!

Biodiversidad en ciudades costeras, el escudo ante el cambio climático

Biodiversidad en ciudades costeras, el escudo ante el cambio climático

20m 21s

El cambio climático trae consigo contrastes devastadores: sequías feroces o lluvias torrenciales. Las ciudades costeras son las más vulnerables ante estos fenómenos meteorológicos.
Para el sexto episodio nos acompaña Arnoldo Matus Kramer (Director y co-fundador de Íthaca Environmental) y Leticia Alvarado Fuentes (Directora General del IMPLAN Mazatlán), quienes aportan ideas para disminuir los riesgos ante la intensificación de dichos fenómenos naturales. ¡Iniciamos!

Ciudades frescas son ciudades sensibles

Ciudades frescas son ciudades sensibles

11m 30s

La reforestación de nuestras ciudades es un tema al cual no podemos ser ajenos, menos viviendo en ciudades cada vez más contaminadas y vulnerables a los efectos del cambio climático. ¿Ya sabes de qué manera te puedes sumar?

En este sexto episodio de #VocesQueInspiran nos acompaña Arturo García Valencia (Revive), para platicar sobre un proyecto de la red de Viveros, enfocado en las necesidades de las ciudades para reducir su vulnerabilidad ante el cambio climático. Conduce Beatriz González, Asesora Técnica de GIZ México. ¡Play!

¡Gober… ¿qué?! Soluciones participativas sin simulaciones

¡Gober… ¿qué?! Soluciones participativas sin simulaciones

21m 15s

¡Gobernanza! Básicamente significa armonizar el compromiso del Estado, las comunidades y el sector privado para diseñar ciudades costeras prósperas, resilientes y saludables. Implica habilitar al mismo tiempo opciones económicas sostenibles y accesos a una vida digna, con zonas de recreación y acceso a la naturaleza.
Liliana Gutiérrez Mariscal (Coordinadora de la Iniciativa por los mares y costas de México) y Matías Alcalde Bercovich (Representante ante Chile California Council), conversan sobre gobernanza y las distintas formas en que podemos participar en este quinto episodio de nuestro Encuentro de Saberes. Nuestra conductora es Guadalupe Wallace (Coordinadora ejecutiva del proyecto Desarrollo Sustentable de...