Todos los episodios

Plan de Movilidad Activa de Tulum

Plan de Movilidad Activa de Tulum

10m 21s

Entre la selva y el mar Caribe se encuentra el sitio arqueológico de Tulum que da el mismo nombre al municipio más reciente del estado de Quintana Roo. Es uno de los territorios que sufre una urbanización acelerada debido a la gran cantidad de visitantes y a la creciente industria inmobiliaria. ¡Y en Tulum, la movilidad se ha vuelto un reto!

En este episodio, conducido por Gerardo González, asesor técnico de la GIZ México, Libertad Vázquez, directora de Sustentabilidad Ambiental de Tulum, y Edward Hernández, coordinador de Movilidad y Transporte de Tulum, nos hablan sobre el Plan de Movilidad Activa...

Transporte público en León: desafíos de un sistema de vanguardia

Transporte público en León: desafíos de un sistema de vanguardia

11m 34s

El transporte público de León, Guanajuato, es el más integrado del país y ha sido referente para otras ciudades, pero existen desafíos para hacerlo más atractivo para los usuarios.

En este episodio, la Directora General de Movilidad de León, Cynthia Chávez, comparte a Paco de Anda, asesor técnico de la GIZ México, los pasos que dará el transporte público para no sólo recuperar la cantidad de usuarios de antes de la pandemia, sino modernizarlo con información en tiempo real y regulaciones.

Transformación de la movilidad desde las calles y sus habitantes

Transformación de la movilidad desde las calles y sus habitantes

10m 23s

La apropiación del espacio público, a través de la participación colectiva, impulsa ciudades más justas y democráticas para mejorar la movilidad, el medio ambiente y fortalecer los lazos de sus comunidades. ¡Y qué mejor que esto suceda a través del arte como una herramienta de sensibilización!

En este episodio, Gerardo González, asesor técnico de la GIZ México, conversa con Guillermo Milano, director de Colectivo Tomate, sobre los proyectos ANDA y la importancia de la participación colectiva en proyectos de movilidad.

Fin de temporada: grandes aprendizajes, inspiradoras reflexiones

Fin de temporada: grandes aprendizajes, inspiradoras reflexiones

22m 3s

Hemos llegado al fin de nuestra primera temporada titulada “Encuentro de Saberes”, dedicada a repensar las ciudades costeras desde una visión de la biodiversidad. Nos llevamos enormes aprendizajes y reflexiones urgentes, pero también posibilidades e historias de cambio que nos inspiran para avanzar.
En este último episodio Beatriz González Mendoza (Asesora Técnica de GIZ México) conduce la charla final con Martha Sofía Niño Sulkowska (Directora de Sustentabilidad Urbana en SEMARNAT), Diana Esmeralda Quiroz Benítez (Directora de Políticas Públicas de SEDATU) y Guadalupe Wallace (Coordinadora Ejecutiva de GIZ México). ¡Comenzamos!

Derecho a la vivienda vs. Derecho a un medio ambiente sano

Derecho a la vivienda vs. Derecho a un medio ambiente sano

22m 12s

Si te dan a elegir, ¿qué elegirías? Una vivienda adecuada o un medio ambiente sano. La buena noticia es que ambos derechos pueden armonizarse. Sí, es todo un desafío, sobre todo en las zonas costeras, pero hay soluciones y ya están funcionando. ¡Escúchalas!
En este treceavo episodio Beatriz González Mendoza (Asesora Técnica de GIZ México) conduce la charla con José Alfonso Iracheta Carroll (Director General de Instituto Nacional del Suelo Sustentable INSUS) y Carla Luisa Escoffié Duarte (Directora del Centro de Derechos Humanos, Facultad Libre de Derecho Monterrey). ¡Play!

Economía en la costa más allá del turismo, ¿opciones?

Economía en la costa más allá del turismo, ¿opciones?

20m 23s

Solo de turismo no vive la costa. La diversificación económica es clave para un desarrollo sustentable, donde haya productividad, empleos y la naturaleza se conserve. ¡Y además urge! Recordemos que la costa es una zona altamente vulnerable al cambio climático.
En este doceavo episodio Diego Magaña Rodríguez (Asesor Técnico de GIZ México) conduce la charla con la Dra. V. Sophie Ávila Foucat (Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM), Dr. Edgar Torres Irineo (Profesor Asociado del departamento de Sistemas y Procesos Naturales, ENES Unidad Mérida) y la Dra. Laura Elena Vidal Hernández (Profesora Asociada C de la Facultad de Ciencias UNAM). ¡Play!

Amigos para la Conservación de Cabo Pulmo

Amigos para la Conservación de Cabo Pulmo

10m 26s

Tania de la Vega es una de nuestras #VocesQueInspiran. Ella es directora ejecutiva de Amigos para la Conservación de Cabo Pulmo, AC, y nos comparte, las buenas prácticas registradas ante la escasez de agua en la comunidad, incluyendo la urgente labor de sensibilización hacia el turismo. ¡Hora de aprender! Conduce Beatriz González, Asesora Técnica de GIZ México.

Si ciudades sanas quieres, ¡cuidar tus playas debes!

Si ciudades sanas quieres, ¡cuidar tus playas debes!

21m 9s

Ahhh… ¡la playita! ¡El paraíso en la tierra! La costa es uno de los paisajes que más beneficios físicos y mentales nos brindan, gracias a sus olores, colores y texturas, es el lugar predilecto para relajación y esparcimiento. Sin embargo, para que estos mágicos espacios permanezcan sanos y sigan brindando apoyo físico y emocional para la vida humana, debemos mantenerlos limpios.
En este onceavo episodio Daniela M. Álvarez (Asesora Técnica Junior de GIZ México), conduce la charla con MSc. Anid Ibeth López Urban (Jefa de Departamento de Integración Normativa Ambiental de Turismo, DGFAUT, SEMARNAT), Biol. Ivonne Jasibi Cuesta Zarco (Jefa...

Financiamiento municipal para ciudades costeras sustentables

Financiamiento municipal para ciudades costeras sustentables

21m 36s

La recaudación de impuestos es la principal fuente económica para el financiamiento de ciudades costeras, es deber de todas y todos saber cómo se distribuye el presupuesto en nuestras ciudades, pues con los recursos necesarios podemos afrontar los desafíos conjuntos y generar ciudades más resilientes.
En este décimo episodio Carolin Hoffmann (Asesora Técnica de GIZ México) conduce la charla con el Dr. Ignacio Kunz Bolaños (Investigador Titular, UNAM) y Carlos Brown Solà (Especialista en cultura económica del SUR y consultor en finanzas públicas). ¡Play!

Sistema Arrecifal Veracruzano y la (extraordinaria) labor de EDUDER

Sistema Arrecifal Veracruzano y la (extraordinaria) labor de EDUDER

11m 29s

Jazmín Piña y Miroslava Rodríguez forman parte de la organización Educación y Desarrollo Rural, EDUDER, y nos cuentan en este episodio sobre el estimulante trabajo que han realizado para sensibilizar a las personas, prioritariamente mujeres y jóvenes, sobre los valiosos servicios ecosistémicos que provee el Sistema Arrecifal Veracruzano. ¿Cómo lo hicieron y qué lograron? ¡Play! Conduce Beatriz González, Asesora Técnica de GIZ México.