Todos los episodios

El rol de los datos abiertos en la política pública de movilidad

El rol de los datos abiertos en la política pública de movilidad

15m 10s

¿Conoces el papel de los datos abiertos y su impacto en las condiciones de movilidad de las personas?

En este episodio, Alma Rangel, Directora Ejecutiva de Codeando México, nos habla de la experiencia en la implementación de estrategias de datos abiertos en diferentes entidades de México a través de la Cooperación Técnica Alemana y el rol de la ciudadanía detrás de Humanitarian Open Street Map (HOTSM) y la asociación Trufi para lograr la digitalización de rutas de transporte público. Conduce José Manuel Landín, asesor técnico de la GIZ México.

La digitalización del transporte público en las ciudades mexicanas

La digitalización del transporte público en las ciudades mexicanas

18m 18s

La digitalización es clave para modernizar el transporte público en México, pero requiere cambios significativos y la colaboración entre autoridades, empresas, desarrolladores tecnológicos y personas usuarias, además de esfuerzos en desarrollo institucional y regulación.

En este episodio, Ricardo Herranz, co-fundador y CEO de Nommon, y Gustavo Jimenez, director y fundador del grupo E-Mobilitas, hablan con Andrés Rojo, asesor técnico de la GIZ México, sobre el estado actual y potencial de la digitalización del transporte público en el país y ofrecen recomendaciones para proyectos de digitalización de este tipo de transporte en México.

El futuro de los trenes de pasajeros en México

El futuro de los trenes de pasajeros en México

10m 7s

En este episodio, Álvaro Madrigal, Director General de Regulación de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF), comparte a José Manuel Landín, asesor técnico de la GIZ México, los retos, beneficios y la estrategia de planeación del regreso de los trenes de pasajeros en México con la actual administración federal, que tiene cuatro proyectos en puerta.

Además, nos cuenta cómo la transferencia de conocimientos en torno a proyectos de transporte ferroviario será clave en el proceso.

De la ciudad de León al estado de Puebla: el acompañamiento técnico en movilidad sostenible

De la ciudad de León al estado de Puebla: el acompañamiento técnico en movilidad sostenible

12m 0s

En este episodio, Cynthia Chávez, Subsecretaria de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de Puebla, nos comparte cómo ha sido su transición desde la Dirección General de Movilidad de León hasta su actual puesto en Puebla, así como las nuevas funciones y responsabilidades que esto implica. También nos comparte cómo ha sido el acompañamiento de la Cooperación Técnica Alemana en este proceso y hacía dónde continúa la colaboración.

Conduce Paco de Anda, asesor técnico de la GIZ México.

Retos y oportunidades de la economía circular de las baterías de ion litio en México

Retos y oportunidades de la economía circular de las baterías de ion litio en México

10m 5s

El auge de los vehículos eléctricos aumenta la demanda de metales como litio, cobalto y níquel, generando desafíos ecológicos y sociales, y requiere una gestión cuidadosa de los productos químicos tóxicos en las baterías. Para maximizar el rendimiento de las baterías y minimizar su impacto ambiental, es esencial aplicar principios de economía circular y aprovechar su segunda vida útil.

Acompaña a Carolina Santos, asesora técnica de la GIZ México, en una conversación con Guillermo Pereira, Director General de Fortech, una empresa especializada en el tratamiento y reciclaje de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) con un enfoque de economía...

Construcción de la Visión Movilidad Guanajuato 2050 desde de la armonización en sus municipios

Construcción de la Visión Movilidad Guanajuato 2050 desde de la armonización en sus municipios

11m 21s

(In memoriam, Juan Carlos Moreno Henestrosa)

Guanajuato prepara, con el acompañamiento de la Cooperación Técnica Alemana (GIZ), una visión de movilidad de largo plazo a partir de la armonización legal desde lo estatal a lo municipal. Juan Carlos Moreno Henestrosa (QEPD), Subsecretario de Movilidad y Conectividad del estado de Guanajuato, y Luis Enrique Moreno Cortés, asesor de Movilidad de la Secretaría de Movilidad y Conectividad en la misma entidad, conversan con Paco de Anda, asesor técnico de la GIZ México, sobre los procesos de transformación hacia una movilidad sostenible en el estado.

Este episodio fue grabado el 26 de febrero...

El primer índice del transporte público para las ciudades mexicanas

El primer índice del transporte público para las ciudades mexicanas

14m 57s

“Lo que no se mide, no se puede mejorar” y para transformar el transporte público, hay que medir su desempeño.

La asociación civil Centro Mario Molina ha publicado el primer índice que evalúa la calidad del transporte público en ciudades mexicanas. Julieta Leo, líder de proyecto en desarrollo urbano y una de las autoras del ranking nos apoya a responder qué es un transporte público de calidad y cómo medirlo. Conduce Leon Becker, asesor técnico de la GIZ México.

Segura MX: protocolo para prevenir y atender el acoso sexual en el transporte público en Edomex

Segura MX: protocolo para prevenir y atender el acoso sexual en el transporte público en Edomex

9m 25s

El Secretario de Movilidad del Estado de México, Daniel Sibaja, nos comparte las acciones puestas en marcha como parte del proyecto “Segura MX”, primer protocolo para prevenir y atender los casos de acoso sexual en la Línea 1 de Mexibús, su experiencia del acompañamiento técnico de la GIZ, así como de las estrategias complementarias que se han desarrollado para garantizar un traslado seguro de las mujeres en la entidad.

Conduce José Manuel Landín, asesor técnico de la GIZ México.

SEDATU y la vinculación entre las agendas del desarrollo urbano y la movilidad

SEDATU y la vinculación entre las agendas del desarrollo urbano y la movilidad

10m 14s

Desde la administración federal anterior, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) logró integrar las agendas de desarrollo urbano y movilidad, mientras que en la administración actual busca consolidarlas para establecer así un liderazgo federal.

Janet de Luna, Directora General de Política Territorial y Movilidad, explica a Paco de Anda, asesor técnico de la GIZ México, cómo la SEDATU impulsa la agenda de movilidad para su transformación en México, de la mano de la Cooperación Técnica Alemana (GIZ).

Lideresas en la movilidad de las ciudades: retos, oportunidades y recomendaciones

Lideresas en la movilidad de las ciudades: retos, oportunidades y recomendaciones

15m 9s

Incluir la perspectiva de género en la movilidad de las ciudades resulta en una movilidad que responde a las necesidades de las personas usuarias vulnerables. Sin embargo, las mujeres que asumen roles de liderazgo en la movilidad tienen un camino complejo puesto que el sector es predominantemente masculinizado y arrastra inercias que se requiere redireccionar para favorecer la inclusión y la sostenibilidad.

Adriana Zenteno Rizo, Consultora senior en movilidad y desarrollo urbano sostenible de Idea Consultores, platica con Paco de Anda, asesor técnico de la GIZ México, sobre cómo es una movilidad donde las mujeres asumen puestos de liderazgo a...